
Desafío bikepacking de ultradistancia en los Valles Pasiegos que conecta ciclistas con cultura local
Creando un modelo de turismo sostenible y regenerativo de alto impacto económico para el territorio
La demanda por experiencias auténticas y sostenibles está creciendo exponencialmente
La oferta actual carece de conexión cultural profunda
Valles Pasiegos y Cantabria son una joya que necesita turismo respetuoso
Ultradistancia y autosuficiencia
Deporte + turismo responsable + cultura
Paisajes únicos, sabores y tradiciones
Positivo en la economía y el entorno
Inspirada en la tradición ancestral de "La Muda Pasiega", ofrecemos una aventura con "raíces y significado" que conecta al ciclista con la historia del territorio.
La ruta, de 400-700km, está diseñada para garantizar un desafío épico, seguro y una exploración profunda de los paisajes más salvajes y remotos.
El modelo de autosuficiencia impulsa el gasto directo en negocios locales. Rutas similares ya generan hasta el 50% de la facturación anual en zonas rurales.
Impacto proyectado por evento
Nos dirigimos al nicho de bikepacking, un 10% del mercado de cicloturismo
Objetivo (SOM) en 3 años
Ciclistas experimentados, nacionales e internacionales, que buscan nuevos retos y rutas que combinen autosuficiencia, cultura y aventura.

Fundador
Humanista informático y Pasiego 4.0. Experto en bikepacking de ultradistancia, profundo conocedor de los Valles Pasiegos y tecnólogo apasionado del entorno rural.
Proyecto Premiado - Programa Acelera Startup 2024
Estamos abiertos a colaboraciones con marcas, inversores y entidades que compartan nuestros valores de aventura, sostenibilidad e innovación para escalar "LA MUDA" y consolidarla como un referente internacional.
Como motor de innovación rural, atraemos a un viajero consciente que busca autenticidad y reto, dejando una huella positiva a su paso. Estamos construyendo el referente del cicloturismo experiencial en el norte de España.
Iván Diego Arroyo | Fundador
Proyecto Premiado - Programa Acelera Startup 2024